Lunes. ¿Qué tantas cosas no sabremos?

Pensamientos: 


Hay registrados miles de discursos, hipótesis, y también deben de haber cientos de teorías confirmadas sobre lo que puede suceder y sucederá en la tierra. Nuestra nación, que debería llamarse el mundo entero, ha sufrido cambios drásticos por culpa nuestra. Severos cambios, gracias a que construimos a veces donde no deberíamos, porque abusamos de nuestras invenciones industriales y contaminamos más de lo normal. Pareciese que los pequeños detalles no son tomados en cuenta, y pareciese que a nadie le importara. Pero repito, hay miles de discursos, hipótesis y teorías. La gente lo sabe, las personas deberían a este punto tener claro que el agua no es infinita, como otros recursos importantes. 

Mi punto es: si sabe de lejos sobre esto, porque no es algo que sucede ahora, sino desde el siglo pasado grandes grupos de artistas y científicos han advertido sobre las decisiones de los gobiernos, de las empresas, del humano en sí, sobre el grave ataque que la hacemos a nuestro ecosistema, ¿Por qué no nos hemos unido bajo una misma bandera a hacer cosas relevantes?

Tal vez, esto sea otra nota inocente, puesto que sé con firmeza que no soy el único que piensa en ello. Tal vez, soy inocente por pensar, o creer, que los que dirigen el mundo no terminan de comprender la rigurosa situación. Tal vez, simplemente me cuesta aceptar que puede mas las ansias de poder. 

Pero hay que tener en mente, que perderemos todos. La hipocresía con la que se dirige el mundo actual, ha conseguido mantenernos ciegos al asunto, nos ha hecho preferir ignorar todo, escoger bandos y regocijarnos en la razón. 

¿Qué tantas cosas no sabremos?

Pues es sumamente ilógico, que las cosas marchen de esta manera y no se hagan cambios relevantes. Porque insisto, me niego a pensar que los líderes mundiales no tengan en mente, que hay que cuidar la única tierra donde podemos vivir todos, incluyéndolos, puesto que si ésta deja de servir para nuestra habita, todos estaremos en peligros sin excepción. 

Insisto también, que el humano le hace falta trabajar con el humano, más allá de las ideologías políticas que hoy en día son de igual de dañinas que las religiones, más allá de todos los bandos que se han creado para hacer de este mundo una película mala de héroes y villanos, el humano tiene que ver al humano como humano, valga la redundancia, sólo así llegaremos a un punto, donde la verdadera paz que para algunos al parecer es aburrida, reine. 







Comentarios

Más Leído

Diálogos con Dios, this world is crazy

Di con el virus.

Hoy decidí extrañar.

Recordando al viejo Charles

El hombre que mató a los altos.