Meditaciones IX: Mi Medida del Tiempo

 Al tiempo lo vemos pasar de distintas maneras, por ejemplo; yo voy separando etapas con canciones. Puedo recordar años pasados si doy con lo que escuchaba en esos días. Claro está que el tiempo avisa de y con muchísimas maneras. Puedes sentir el tiempo si observas cómo se hace frecuente las canas en el cabello, puedes notarlo cuando ves tu guardarropa y llegan miles de fotografías a tu cabeza de un montón de prendas que ya no tienes porque ahora vistes diferente. 

El tiempo es algo maravilloso que se mide en momentos porque es fácil ir a atrás o querer el mañana. Cuando toco mi barba también doy con el tiempo ya que apenas hace dos años y poco más es lo que llevo con ella. Es un momento en el que siento que he cambiado un poco y pienso en nueve años atrás.


¿Qué tanto han cambiado mis gustos musicales? ¿Qué sigo escuchando y qué no? ¿Qué bandas he agregado o qué otros géneros? y para contestar rápido diría que sigo escuchando a Gus, Oasis, LOL o José y el Toro, tal vez agregar ciertas playlist que traen ciertas canciones. Y por hablar de lo nuevo; creo que haber terminado tan enganchado con un cariño gigante a muchas bandas come gato sería lo más resaltante. Entonces también debería decir que en estos años vestir de negro se hizo más frecuente, también es un gran cambio querer ahora vestir más colores.


Una de las maneras en la cuál noto estos nueve años es cuando empiezo a analizar mi ser, analizo mis decisiones actuales y las pasadas, comparo mis rutinas o sólo el hecho de ver una vitrina llena de distintas marcas de cigarrillos y recordar los años que llevo sin fumar. Aún recuerdo aquel invierno en el cual decidí dejar el cigarrillo, trabajaba en un restaurante árabe y mi compañero no podía respirar si no fumaba, admito que fue difícil pero también me parecía una locura que la caja costará cinco dólares y ahora con esto que acabo de decir es gracioso porque también es algo que me hace sentir los años, ya que hoy en día una caja cuesta casi los diez dólares. 


No olvido tampoco que hay sitios que permanecen en el mismo lugar, un ejemplo es el primer supermercado al que fui, hablo de la cadena Kroger que sigue estando al frente de la misma gas station y del mismo Aldi. Sigue siendo lo mismo de siempre sólo que han habido pequeños cambios como agregar más cajas para que puedas cobrar y pagar tú mismo. Claramente los precios también han variado. Supongo que algo similar pasará conmigo mismo, mantengo mi esencia con un ensamble de nuevos cambios. 


Estos días caí en cuenta en cómo mis ideales se han ido moldeando, por decir algo; en la política ya me di por vencido, ahora soy muy liberal para un conservador y muy conservador para un liberal. He comprendido que en estos tiempos la política no es más que un concepto ya obsoleto lleno de personajes también vencidos. Ahora, aceptar ese lado “liberal” o dar con él ha sido una cosa hermosa que me ha llevado a entender esa parte sensible de mí, un lado que siempre quise negar y que tal vez si hubiera seguido como en mi vida “pasada” me  hubiera evitado a experimentar muchas cosas como por ejemplo las bandas come gatos. 


Es increíble cómo se escribe la vida. Vamos y venimos, unos se quedan y otros se van. En estos nueve años lejos de casa aprendí a crear mi hogar, tengo dos libros y uno de esos no me gusta y el otro va por el mismo camino. Experimenté la inconsciencia, me perdí, me encontré, he probado platos y cervezas de distintas regiones del mundo. He aprendido nuevas tradiciones, me toca hablar en otro idioma y comencé una colección gigante de cds y vinilos. Presto atención a mi vestimenta y me gusta comprar colonias, dejé y volví al fútbol y al parecer estoy apunto de abandonar los videojuegos, me he vuelto más responsable pero lo más importante es que en todo lo que he hecho y deshecho pese los días que siento que soy una canción de Gus (Hoy Ya No Soy Yo) siempre vuelvo con el mañana porque en todo he sido yo, y cada vez mejor.










Comentarios

Más Leído

Diálogos con Dios, this world is crazy

Di con el virus.

Hoy decidí extrañar.

Recordando al viejo Charles

El hombre que mató a los altos.

Yo vi los 12 trabajos de Hércules.