Entradas

Mostrando entradas de 2016

Language problems

Imagen
Difícil ha sido no poder pensar las cosas en mi lengua natal. He abandonado muchas ropas, y las letras son las mismas aunque no tienen el mismo orden. Paso miedo. El frío a veces toca todo mi cuerpo, empieza desde la garganta y recorre todo muy lentamente. Termino congelado y proyecto en mis ojos aquella vieja historia bíblica, no puedo comprender por qué Dios no quería que el hombre llegara al cielo. Esa torre nunca iba a ser tan inmensa como él. Babel sólo sería un nombre. Ya pasó mucho tiempo desde aquel acontecimiento, pero yo estoy viviendo en este presente la condena por tal acción, después de tantos años sigue vigente. Me pregunto si el latín seguiría con vida, o el mismo griego, o si esos idiomas hablaríamos. Hablo de esto, porque hubiese sido más fácil para mí poder marcharme de sitio en sitio y todos habláramos igual. No saben lo terrible que es que te cambien los nombres de las cosas, estoy volviendo a vivir, dando mis primeros pasos. Digo papá y mamá en una nueva lengu...

New day

Imagen
Tom, firme y sereno, siempre ha sido así con sus decisiones. Es un personaje, es único en sus facetas (la verdad es que tiene muchas) y es algo más allá de único, él es alguien que rosa lo especial. Sentado en el sofá marrón cómodo y esponjoso, él siempre lee su mente mirando la persiana. Detalla cómo los rayos del sol contrastan las siluetas de los árboles de afuera. Es algo especial, natural, puro. Nadie lo nota, pero Tom sí. Pienso que nos hemos dejado de sorprender por esos detalles que nos da no sé quién (Dios, la vida, el universo, quién sea) son maravillosos, creo que la palabra natural debe tener más respeto, debe ser más mágica, debe tratarse de otra forma. Por eso hablo de Tom, lo veo sentarse todos los días en el mismo sillón, y sé que no está perdiendo el tiempo, de hecho, está sacando todo lo que puede de su mente, como si fuese una biblioteca abandonada, empieza a limpiarla, a releer los viejos libros polvorientos ¿qué tanto secretos guardará?  He visto las caíd...

Di con el virus.

Imagen
Desbastado por lo ahora llamado: situación país, decido abrir el espejo de la librería. Ese centro comercial siempre me pareció extraño, no tanto por la librería que emana magia y me atrapó por sus tantos espejos, sino que es aquella parte del rompe-cabeza fuera de lugar. Como dije: me ganó la desgana y abrí el espejo. Ya dentro de él pude continuar con mi búsqueda. He ido a esos lugares que son épocas donde todo el mundo ahora dice; fue mejor. La verdad, es que es así, entré a varios supermercados y estaban llenos de productos. Hice lo mismo en diferentes ámbitos, con ferreterías, talleres, farmacias, bodegones y panaderías. Todo en perfecto orden y rebosante.  Las librerías llenas de libros de Borges, de Cortázar, de Sábato, Andrés Eloy Blanco, Miguel Otero y sus poemas y su casa muerta siendo un boom. Fiodor apenas pensando en Los Hermanos Kamarazov, y un Neruda sin el nobel, definitivamente: otra época. Las carreteras asfaltadas, los transportes completamente habilita...

El hombre que mató a los altos.

Imagen
Mickey, tenía una extraña teoría plantada en su cabeza. Él, por su pesimismo y falta de sueños, tuvo unas caídas muy feas en su vida. Por ser falto de sueños no quiere decir que no era un luchador, porque lo fue, hasta el último segundo, hasta el último dolor de huesos. Él como muchos, sólo quería una pizca de amor eterno y la vida no se lo dio. Triste, porque la vida es así, es un pañuelo que trae las bacterias de tener cuando uno no quiere y cuando sí, no. Esto le pasó a Mickey varias veces, nunca se rendía.  Él no era perfecto, lo sabía, era consciente de ello y su solución fue amar hasta el mínimo error. Le gustaba pintar por las tardes y tratar de tocar el piano en las noches, era una persona creadora, amaba el arte y todas sus ramas. Era un chico entretenido, con carácter para algunas pedante y con otras todo un Don Juan. Vivía de extremos, de pocos puntos medios, él era así, todo un personaje. Mickey, en su deliberadas tardes, empezó analizar sus casos en el amor y a e...

De otro tiempo.

Imagen
Como un cigarrillo que ha pasado por diversas bocas. Niño, joven y adulto, luchando contra el conductismo, conductismo que le encanta. Un chico de traje, tal vez no pueda llevar pantalones aún, el mismo que le gusta llevar flores e ir caminando para hacer la entrega. De otro tiempo, de ese tiempo donde existía aún el destino,  donde las tradiciones eran concretas y no sólo una tradición, donde los hombres llevaban relojes en los bolsillos y gustan y tienen el placer de hacer cartas. Sí, algo clásico,  como cuando no existían las películas, ni se tenía una adicción a las fotos. El cine mudo no es suficiente puede que un caballo y un palacio sí. De otro tiempo, donde habían menos profesiones y más valoraciones por lo que se daba, simplemente se escribía, se pintaba,  y moría gente joven por enfermedades que ya no son extrañas. Aunque de verdad lo pienso entre tantas mezclas, ¿de dónde soy?  ¿o por qué ésta época?  ¿S...

Por una dama a lo lejos.

Imagen
Los silencios de Neruda me invadieron, mi cuerpo no es capaz de responder, es un cable al cual le cayó una cascada fría. Increíble es el hecho de no encontrar palabras, ni siquiera consultando al diccionario más completo. ¿Me faltarán libros? ¿me faltarán más charlas? ¿será que nunca se conocerá suficiente? o ¿éste es el límite de tantos? sueño y siento la frustración de cualquier trovador frente a un café, frente a un cigarro, de lado a un trago amargo. Cortázar me abraza y es amable susurrando: Las palabras no alcanzan... Yo pienso en guitarras, en flores de jardines no vistos frutas y colores, pienso en cosas que van de la mano con los ángeles. No encuentro, no encuentro nada, me sigo ahogando y los cables cada vez están más quemados. El azul invade, no puedo con esa forma de caminar, es un gato, o una pantera, menos puedo con esa mirada que oculta las palabras que necesito.

Joaquín

Imagen
La rodilla raspada, en la esquina un accidente de autos un asesinato sin armas blancas  tampoco armas de fuego, en la panadería cercana muchos cuentos y los amigos relatan historias. Joaquín, siempre contento  recita cómo conoció la muerte, le canta, le besa y le abraza. En los bares las mismas letras, en las copas los mismos sabores; amargos, dulces, las mismas sonrisas y los ojos derretidos. Joaquín siempre contento diciendo que él está muerto. Ay,  y es que cuando quiebran a la izquierda del pecho, siempre queda lo mismo; muchos cuentos. ¡Ay Joaquín!  ya sabemos; ambos murieron. 

Quiero hacerlo.

Imagen
Qué fuerza se posa en mi mente que hace que fríamente yo actúe. Dibujo en mis pupilas las cosas que quiero, pero, me encuentro con la nada, mi cuerpo no responde a mis exigencias, y en mis ojos todavía la añoranza. Me detengo, me distraigo, camino hacia los lados, hasta me vuelvo romper el corazón, pero no, no tomo con mis manos ardidas aquello que veo; cosa que está tan cerca y siento tan lejos. Mis manos no responden, mi mente me coloca en un laberinto. ¿Qué fuerza se posa en mí? ¿Qué condena lastima mi espalda?

Vientos de cambio

Imagen
Vas por un tren, quieres un camino, todos queremos aires nuevos. Ver por la ventana un árbol, un río, el desierto o el verde profundo del mar, cualquier paisaje que tenga vientos distintos consigo; de esos que se pueden abrazar con el respirar, que te llenan espacios vacíos y quebrados, que te permiten moverte de nuevo y dejar de ser ese toro hecho espadas, ensangrentado, sin orejas, no, sino respirar hondo de nuevo y ser el águila que vuela por todas las cordilleras de los andes. Estás apunto de tomar el tren que está pintado de esperanzas, tus manos son hechas de nervios y tus piernas de miedos, pero cruzas la línea, traspasa aquel color amarillo y empiezas a respirar de nuevo, de nuevo un poema.

Ya no más.

Imagen
Nunca más dejé; que la lluvia de cuchillos cayeran sobre mí, les cerré la puerta, no quiero que sepan nada. Aguas oscuras quieren invadir mi templo; hacer un lugar para la frialdad. No quiero, ya no más, me volví una señal de prohibición, les cerré la puerta. Por más que esté hundido en la gracia del río oscuro, no dejaré que invada mi templo. Abriré cuencas, causales, desembocaduras, drenare la oscuridad.