Mi Encuentro con La Música Clásica y La Música

 Nunca estuve tan lejos, pero tampoco me acerqué lo necesario. Desde hace años que he entregado mi vida a la música, no como un experto o un conocedor, si no que me entregué a ella, me entregué a las bandas, solistas… A los cantautores que con sus letras endulzaron mi vida, mis oídos, también mi mente. Desde entonces he sido como el mar, muy cambiante. Tal vez he mezclado muchísimas cosas, y es que en el océano termina cualquier tipo de cosa. Yo, tuve que forjar el oído personalmente, y fue lo mejor, porque no soy tan purista como los puristas son, si que disfruto de muchas cosas sin ningún prejuicio. Eso hace que esté ‘’en lo que cabe’’ en el modernismo puesto que yo mismo siento que la música ha decaído desde hace un tiempo… 

En estos momentos escucho a uno de mis cantautores favoritos: Marwan. En él me refugio más que todo en sus letras, pero claro está que esa guitarra española y su voz hace que mi piel tiemble, hace que mis sentimientos se revuelquen y me recuerda que soy un escritor, algo cercano a él pero sin melodías. 


¿Pero entonces qué fue esto que sentí hoy?


La música clásica fue algo que tuve presente en mi vida pero nunca me acerqué lo necesario. Varios nombres siempre estuvieron cerca; Vivaldi, Beethoven, Bach, Chopin y Tchaikovsky…
Nunca una verdadera información sobre ello, o sobre la música que hoy denominamos ‘’clásica’’. También tuve acercamientos gracias a la modernidad, tantas bandas que me encantan han tenido el uso de un orquesta, tal vez queriendo agradecer a la divinidad que nos trajo a lo que hoy escuchamos, como si estuvieran agradeciendo por el comienzo, porque ahora es esto que nos mueve, la música. 


Hoy entendí sobre la pureza, porque pude detallar y sentir la batalla que viven estos músicos. Cada nota, la sincronización, el tiempo. Un mundo donde no existe un amplificador, donde inunda el silencio, hoy por primera vez detallé el comienzo de tal vez mi vicio más grande: la música. Vi las raíces, escuché las melodías que fácilmente podrían sonar en la tierra prometida o en aquel sitio que esperamos después de cierto tiempo. 


Las cuerdas, la madera, el metal y la percusión… El centro comandando, hacia la guerra, y es que por donde se le mire es la guerra, así que fácilmente entiendo aún más lo que es el arte, y es que estamos hablando de años, de siglos.


Así que no queda más que agradecer a las etapas, desde lo medieval hasta lo moderno, para así ir concluyendo este escrito que sólo quiere expresar la emoción de haber conocido el cielo, y que probablemente ahora esté visitando más seguido, a su vez, para también afirmar que hemos hecho un buen trabajo con el tiempo, porque aunque se haya perdido la pureza con cada siglo, con cada década, también ganó más arte de una u otra manera, porque fuimos encontrando con el tiempo otras maneras sonoras para hacer temblar la piel, ahora con guitarras, con voces engorrosas, con poemas adornados con la armónica, con gritos de paz adornados con guitarras fuertes. Hemos encontrado que la melodía siempre se encuentre con la piel, y claro que hay zonas corrompidas, pero eso no es culpa de la música, eso ya es culpa de nosotros. 


¿Pero entonces qué fue esto que sentí hoy?


Lo que sentí fue el saborear el comienzo, entendí cómo nos volvimos elitistas con el gusto, y entendí que después de lo medieval, todo lo que vino fue crítica en cadena. El renacimiento fue crítica, lo Barroco fue crítica, el Clasicismo fue crítica, el Romanticismo fue crítica y así hasta lo contemporáneo, y cuando salimos de las obras, de las piezas, juzgamos aún peor. Si que puedo entender a los que juzgo, y a los que tal vez me juzgan, llegando a la conclusión que ninguno tiene la razón.


Qué hermoso encontrarme con la música clásica en vivo a mis 31 años de edad, y qué hermoso comprender que lo único divino es el arte en general, y no una corriente o un comienzo. 


















Comentarios

Más Leído

Diálogos con Dios, this world is crazy

Di con el virus.

Hoy decidí extrañar.

Recordando al viejo Charles

El hombre que mató a los altos.

Yo vi los 12 trabajos de Hércules.